cannabis

Es un tipo de cocina que va en constante crecimiento, pero para consumirla en alimentos o cocinar con ella, hay que saber algunos detalles que les voy a contar a continuación.

¿Cómo se cocina con cannábis?

Los compuestos activos del cannabis son liposolubles, es decir que se disuelven en materias grasas.

Por esta razón, la leche, la manteca o el aceite vegetal, son usadas para infusionar con cannabis y elaborar todo tipo de comidas.

Cuando la marihuana entra en contacto con el calor libera una molécula de dióxido de carbono; este proceso es conocido como descarboxilación o activación.

Su finalidad es conseguir los efectos relajantes y paliativos de la hierba.

También hay opciones para quienes no consumen estos alimentos, puede usarse margarina y leche de coco.

Comer la planta en crudo no otorga ninguno de los efectos por los que se ha hecho polémica y famosa esta planta.

Se utilizan diferentes partes de la planta en las preparaciones, como flores secas u hojas.

¿Por cuanto tiempo y a qué temperatura debemos emplearla?

Si bien no existe con exactitud una medida de temperatura y tiempo al que debe exponerse el cannábis.

El promedio de los estudios afirma que lo recomendable es hacerlo entre los 106 a los 120 grados de 30 a 60 minutos.

Las cantidades:

Lo principal es tener cuidado con las cantidades que usemos en nuestras preparaciones.

En general, los malos consumos de alimentos con cannabis ingeridos tienen que ver con altas dosis iniciales o la impaciencia de querer seguir comiendo antes de haber experimentado sus efectos.

Cuando ingerimos marihuana, aprovechamos todas sus propiedades, mientras que al fumar solo el 40%.

Esto quiere decir, que al consumirse en preparaciones, su efecto es mucho mayor y tenemos que controlar la dosis, e ir comiendo poco a poco.

Los efectos comienzan a notarse a los 45 min aproximadamente de ingerido el alimento con cannábis.

Los márgenes recomendables de dosificación por persona de 70 kg de peso son:
– Manicura de hojas de 0,5 a 2 gramos
– Cogollos secos de 0,1 a 0,5 gramos

Debemos multiplicar la dosis elegida por la cantidad de comensales (ejemplo: 4 x 0,3 gramos= 1,2 gramos) y agregarlo a la preparación.

Y dividimos la comida en partes iguales por la cantidad de comensales

La industria de cannábis en los restaurantes:

Es un hecho que la industria de la restauración está optando por evolucionar a esta nueva tendencia.

Se vienen proyectos alrededor del mundo que se dedican exclusivamente a la elaboración de alimentos con marihuana. 

Aquí en Uruguay tenemos a Cenas con María por ejemplo.

El mercado tiene productos de todo tipo, desde yerba, tisanas, golosinas, galletas, brownies y otras preparaciones, cada uno de ellos con su respectiva dosis de CBD y THC. 

Bases para comenzar a cocinar:

Manteca de cannábis:

1/2 lt de agua

Por cada 250gr de manteca agregar de 5 a 10gr de cogollos

Preparación:

Hervir los cogollos con el agua durante 20 min a fuego lento. (Aquí eliminamos impurezas y la clorofila de la planta)

Luego derretimos la manteca a baño maría y añadimos los cogollos ya hervidos picados muy finos.

Revolver todo suavemente, hasta que nuestra manteca se haya vuelto de un color verdoso uniforme y homogéneo.

Una vez que logramos esto, la marihuana liberó todos los cannabinoides.

Filtramos con un colador fino o lienzo la manteca derretida en un frasco o recipiente hermético.

Dejamos que se enfrie y dejamos en heladera 24 hs.

Leche cannábica:

Calentar leche entera con el cannábis que vayamos a usar, durante 40 minutos sin que hierva.

Es fundamental que la leche caliente y no llegue a hervir.

Revolver constantemente con cuchara de madera. Retirar del fuego y esperar a que enfrie.

Filtrar la leche con un lienzo o colador fino y separar la materia vegetal.

Dura pocos días en la heladera.

Brownies cannábicos:

Ingredientes :

150 gr de manteca cannábica

225 de chocolate amargo

3/4 t de azúcar rubia

3 huevos

1 cdta de vainilla

3/4 t de harina.

Procedimiento:

Precalentar el horno a 180 grados.

Llevar el chocolate a baño maría, cuando esté casi todo derretido, retiramos del fuego y agregamos la manteca cannábica mezclando bien, y el azúcar hasta que se disuelva y mezcle bien.

A parte batir un poco los huevos con la vainilla, agregamos la harina en tandas y vamos mezclando sin batir.

Mezclar las preparaciones.

Vertemos en el molde y llevamos a horno por 20 minutos aproximadamente o hasta que introducimos el cuchillo y sale limpio.

Dejar enfriar a temperatura ambiente.

Foodie Woman

Gastronomía, Bebidas, Pastelería, Recetas, Eventos, Actualidad, Restaurantes, Entrevistas, Cocineros, Productos, Productores, Libros, Cursos, Talleres, Noticias, Viajes

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram

¿En que te puedo ayudar?