Si hay algo que debemos saber a la hora de tener nuestra propia huerta orgánica, es en qué mes se planta cada cosa.
Aquí les dejo algo de lo que pueden sembrar en Junio:
Acelga:

Se planta directamente en el cantero, en forma de filas.
Distancia: Es importante dejar 15 cm entre cada semilla.
Cantidad de semillas: Para 10 m2 0,5 gr para obtener 100 plantas.
Es un cultivo que resiste bastante a las heladas.
Cosecha: 60 días a partir de la siembra.
Ajo colorado:

Se planta directamente sobre el cantero en hileras.
Distancias: Hay que dejar 10 cm entre plantas y 50 cm entre hileras.
Al sembrar se clava el diente en el suelo, con la parte más fina hacia arriba, a una
profundidad de 2 a 3 centímetros
Cantidad para 10 m2: la cantidad de dientes de ajo de 30 cabezas.
Resiste heladas.
Es importante sembrar los dientes externos de la cabeza; las cuñas o dientes in‑
ternos chicos no darán buenas plantas.
Dado que es una planta con hojas angostas y no es buena competidora de las malezas, es importante mantener limpio a su alrededor.
Evitar especialmente el exceso de humedad cuando se aproxima la cosecha.
Cosecha: 6 meses luego de la siembra. Se debe cosechar cuando las hojas se ponen amarillas.
Si hace buen tiempo se dejan a la intemperie de 2 a 3 días para que pierdan agua, luego se dejan colgados hasta que sequen bien, y finalmente se apilan.
Espinaca:

Se siembra directamente sobre el cantero, en líneas.
Distancias: dejar 5 cm entre plantas y 20 cm entre filas.
Cantidad de semillas para 10 m2: 15 gr
Es un cultivo resistente a las heladas y sensible al exceso de calor
La cosecha se inicia a los 50 o 60 dias luego de la siembra.
Se debe cortar las plantas cuando tienen 20 a 30 cm de altura.
Al cosechar cortar la planta al ras del suelo.
Habas:

Diréctamente sobre el cantero, en casillas (huequitos) y en filas.
Distancias: 20 cm entre plantas y 70 cm entre filas.
Cantidad de semillas para 10 m2: 100gr
Es un cultivo resistente a heladas, pero sensible a ellas durante la floración.
Cosecha: inicia a los 4 meses de la siembra, desde setiembre.
Se recogen las vainas que miden de 20 a 30 cm y presentan granos grandes.
Cuando son para guardar, esperar a que sequen.
Puerro:

Siembra en junio a setiembre en almácigos
Distancias: 5 cm entre plantas y 20 cm entre filas.
Cantidad de semillas para 10 m2: 2 gr
Es muy importante mantener limpio de malezas, es una planta que compite con ellas.
Las raíces son muy pequeñas, por tanto es muy importante suministrar el agua.
Hay que brindarle un cuidado especial luego del trasplante.
Cosecha: inicia a los 90 dias del trasplante.
Cuando los puerros tienen unos 3 cm de grosor, se van sacando los más grandes.
Menta:

Se planta en estolón, es decir que es un tallo subterráneo, que plantando trocitos del mismo se reproduce la planta.
Romero:

Se planta en esqueje.
Esqueje: se pone a enraizar una ramita de la planta.
Tomillo:

Lo sembramos por semilla
Brocoli:

Maceta con 50 cm de profundidad con agujeros. Ideal directo en suelo, a 2 cm de profundidad.
Distancia: Dejando unos 15 cm de separación entre las semillas plantadas.
El brócoli prefiere el sol directo cuando ha crecido, no obstante, cuando la planta aún es pequeña, prefiere la sombra. Por lo mismo, es recomendable encontrar una zona del huerto bien iluminada y, en la medida de lo posible, con sombra moderada.
Tené cuidado de no romper las raíces por accidente. Las plantas de brócoli tienen raíces muy poco profundas, por lo que resulta sencillo romperlas al mover la tierra.
Cosecha: 60 días después de la siembra
Es de la familia de los coles y tiene un gran valor nutricional.
¿Cómo producir semillas en cada cultivo?
1- Cultivos que se multiplican mediante partes de la planta:
Ajo
Boniato
Papa
Frutilla
Orégano
Cebolla
Extracción y secado de las semillas:
Se cortan frutos maduros al medio, y se extraen las semillas con una cuchara o
cuchillo, o con los dedos. Pueden lavarse bajo una canilla en un colador.
Finalmente, se ponen a secar extendidas sobre un papel, plato o asadera.
Se puede desinfectar la semilla con hipoclorito, para eliminar algunos hongos
Sumergir la semilla por media hora en una mezcla de 1 parte de hipoclorito y 5
partes de agua. Luego dejar secar.
2- Cultivos que se obtienen la semilla junto con la cosecha:
Tomates americanos y perita
Ají
Morrón
Berenjena
Zapallo criollo
Calabacín
Zapallito
Melón
Pepino
Porotos
Chauchas
Maíz
3- Cultivos que hay que dejar algunas plantas para producir semilla:
Zanahoria
Puerro
Apio
Perejil
Lechuga
Acelga
Rabanito
Repollo
Coliflor