Bebida antigua, pero que se ha vuelto a poner de moda y es la tendencia del 2021
Un poco de historia…
Se dice que fue inventado en el 460 a. C por el famoso doctor y filósofo Hipócrates (antigua Grecia). Puso a macerar vino con flores, ajenjo y hierbas, se le llamaba «vino hipocrático».
A fines del siglo XVIII esta bebida empezó a producirse mas y en Italia en 1838 se dice que gracias a los hermanos Cora, esta bebida comenzó a industrializarse.
El vermut en el cine
Cuando pensamos en vermut a muchos se nos viene a la cabeza todos los James Bond y su copa de Martini Dry (90% gin o vodka y 10% vermut blanco dry), de muchas escenas que pasaron a la historia del cine y la publicidad de el siglo XX, donde estuvo de moda esta bebida y grandes marcas hacían publicidad de esta forma, además de revistas, diarios, eventos sociales y televisión.
El tipo de copa: Con forma de cono invertido, algunos le llaman copa martinera, pero es importante nombrar, que este tipo de copa se usa para varios tipos de tragos, con bastante graduación alcohólica, generalmente tragos aperitivos, no solo el Martini Dry de la película, también el Boulevardier, Manhattan, Cosmopolitan, Alexander por ejemplo.
¿ Qué es ?
Es un vino macerado en hierbas que se toma como aperitivo. Esta bebida es servida en Europa pero poco a poco se fue internacionalizando. Los tipos mas clásicos son: rojo y blanco. Va desde los 16 a los 22 grados alcohólicos.
Proceso
Está compuesto por hierbas, raíces, flores, especias y fruta, se mezclan con algo de alcohol, vino y azúcar. No hay una receta definida, hay tantas recetas como marcas.
No puede faltar el ajenjo: es una planta aromática que da sabores muy amargos, y es característica de esta bebida. Es el que da el nombre a la bebida (Ajenjo en germánico es wermut).
Color, aroma y sabor
Los oscuros son de color rojo, caramelo, teja, ya que se suele colorear con caramelo, en nariz muy acomplejado por la cantidad de ingredientes usados en el proceso . Puede tener una crianza en madera para mejorar algunos sabores y aromas y complejizar otros.
En general a la hora de comprar, el vermut rojo es dulce y el vermut blanco francés es seco, es bueno tenerlo en cuenta cuando no estamos acostumbrados a consumirlo o no conocemos marcas. Durante mucho tiempo se consideró que el rojo era el italiano y el blanco el francés, pero al día de hoy casi todas las marcas tienen las dos versiones incluso más, como rosado y naranja.
Servicio
Se sirve frío con hielo, le podemos agregar cáscara de algún cítrico para aportar frescor.
Maridaje
Tiene muchas combinaciones, va de aperitivo con tapas, snacks hasta algunos platillos de entrada. Es ideal como abrebocas.
¿ Donde podemos conseguirlos ?
Es fácil conseguirlos, son accesibles. Estaciones de servicio, supermercados, vinerías y tiendas especializadas en bebidas.
Algunas marcas:
Campari (Italia), Cinzano (Italia), Martini (Italia), Yzaguirre (España), Miro (España).
Algunas marcas nacionales:
Rooster y Flores
Datos:
– En el ranking N.º 1 Argentina es el país con mas consumo de vermut del mundo.
– Al ser una bebida relativamente económica y baja en grado alcohólico, se capta al público juvenil.
-Además hoy en día ganan las bebidas de menor graduación alcohólica, esto abre más situaciones de consumo, como el mediodía y la tarde.