Fotos: Foodie Woman
Me fui de ruta gastronómica por la ciudad de Buenos Aires. Visité cafeterías, heladerías, restaurantes, parrilladas, pizzerías y bares clásicos.
A continuación te voy a mostrar las preparaciones que más me gustaron, con los datos necesarios para que puedas ir por ellos y probarlos.
1- Kougin-amann de Oli cafe

El kougin-amann es una especie de bollo de masa de croissant que en este caso estaba relleno de dulce de leche y tenía un frosting de mascarpone.
Es pec ta cu lar!!!! Y con un café es una delicia!
También probamos una medialuna rellena y un chipá relleno prensado que estaban deliciosos.
2- El helado de Heladeria Cadore

La heladería Cadore es una de las más antiguas de la ciudad de Buenos Aires, la familia fundadora es de origen italiana, del pueblo Cadore (de allí el nombre del sitio) . Muchos dicen que está entre las mejores heladerías del mundo, tan famosa es que la legislatura porteña la declaró de patrimonio cultural.
Está ubicada sobre la calle Corrientes, lo cual es una visita infaltable a la salida del teatro.
En mi caso probé el de dulce de leche y el de super dulce de leche. Muy recomendable. Cremoso, con un sabor acaramelado, el helado de dulce de leche es su especialidad.
3- El croissant de Cocu boulangerie

Esta boulangerie francesa es todo lo que está bien, pero ni les digo la delicia de este croissant que me lo sirvieron calentito con el queso derretido. Tienen que probarlo!
También probé el Canellé clásico que estaba muy rico.
4- Arroz tipo paella con pescado rebozado y salsa tártara en Café San Juan

El que esté por el barrio de San Telmo tiene que ir a la calle Chile 474. Fui a almorzar y elegí este plato que viene a la temperatura perfecta, con una combinación de sabores perfecta.
Para tomar elegí el vermouth de la casa que es un clásico.
Y ya que estamos hablando de este lugar, les dejo la milanesa napolitana con papas a la sal fritas que es una manteca!

5- El flan de Los Galgos bar

Los galgos es uno de esos lugares obligatorios para ir cuando se visita la capital Argentina. Su plato destacado es el gramajo con papas pay que fue elegido como uno de los mejores de la ciudad.
En este caso almorzamos una ensalada y una carne, pero el postre era perfecto.
Este flan es de huevos de campo de 12 unidades, que combinado con dulce de leche cremoso argentino no falla.
6- La fugazetta de El imperio de la pizza

Sobre la Av Corrientes y la Av Federico Lacroze se encuentra una de las pizzerías más concurridas de la ciudad. Probé la pizza muzzarella y la fugazetta.
La fugazzetta o fugazza con queso (como le llaman muchos), es un clásico de este sitio.
El imperio vende pizza estilo al molde, típica pizza consumida en Buenos Aires, es alta con bastante masa, poca salsa y mucho queso como pueden ver en la foto.
Probablemente cuando vayas esté lleno, vas a notar que están todos a las corridas, mucha gente entra y sale todo el tiempo, y otros comen la porción de pizza en la barra, al paso.
7- La croquetas de bondiola de cerdo y panceta con confitura de arándanos de Invernadero

Pegado a la biblioteca Mariano Moreno se encuentra este bar de tapas y tragos. Sus tragos mas solicitados son los gines. Conviene reservar antes de ir.
Estas croquetas las tienen que probar, crocantes, con el cerdo desmechado por dentro, calentitas y bien sabrosas, fueron una de las cosas que probamos junto a una burrata con uvas grilladas y una tortilla de papas y chorizo que estaba muy rica.
8- El tostado de Malcriada cafe

Ubicada sobre la calle Bonpland esta panadería es un lugar excelente para arrancar la mañana, merendar algún producto o simplemente pasar a comprar algo para llevar.
El tostado es de jamón y cheddar, está servido en su temperatura perfecta, calentito, crocante por fuera, con el queso en cantidad exacta y bien derretido.
9-Todo lo de Comedor diario

Fui de desayuno al comedor diario de Narda Lepes, una de las cocineras argentinas más conocidas.
Fue delicioso todo. Probé un plato de yogur con dukkah (frutos secos y semillas), frutas frescas, un tostado de queso, jamón, palta y tomate antiguo con pan de centeno y ciruelas, tomamos café y terminamos con el mbejú (especie de panqueque de mandioca y queso) relleno de jamón y queso que es genial y no tiene TACC.
10- Havanna 70% cacao

El alfajor es por lejos la golosina argentina más consumida, hay muchas marcas (Jorgito, Cachafaz, Havanna, Guaymallén, etc), muchos tipos de relleno y coberturas (rellenos de dulce de leche, de nieve, super dulce de leche, con mousse, con membrillo adentro, etc).
De los que probé el 70% cacao puro de Havanna para mi gusto es el más rico de los alfajores industriales junto al Cachafaz.
Este tipo de alfajor tiene una masa bastante perfumada, con un relleno de dulce de leche y una cobertura de chocolate amargo.
Vayan a comer a la capital Argentina, cocinan cosas deliciosas, hay todo tipo de establecimientos, hay tantos que no da el tiempo nunca de conocerlos.
Me encanta que haya gente que cocina muy rico, que aprende, se capacita, estudia y quiere ir por más, pero sobre todo que lindo que hay personas que aman lo que hacen, en muchos lugares se nota y eso hace la diferencia.