De lavaplatos a revelar lo mas crudo detrás de las cocinas, y ser estrella de la televisión. ¿Cómo fue la vida de este famoso chef?

Sus inicios:

Anthony Bourdain nació en 1956 en New York y se crió en New Jersey, EEUU. Tenía ascendencia francesa por parte paterna.

Anthony de niño con su padre Pierre y su hermano Christopher

Fue en uno de esos viajes a París con su familia, cuando Bourdain descubrió su amor por la cocina y la comida.

Empezó a trabajar en una marisquería como lavaplatos para pagarse sus estudios, y luego ingresó al Instituto culinario de América a estudiar arte culinario.

Trabajó mas de 30 años en gastronomía.

Fue jefe de cocina del restaurante neoyorquino Brasserie Les Halles, Supper Club, One Fifth Avenue, y Sullivan’s.

Mientras trabajaba en cocina escribía por placer, desde artículos relacionados al detrás de las cocinas, las cosas que vivía dentro de ellas, hasta novelas sin relación al arte culinario.

Sus libros:

En 1999 publicó su primer artículo el cual se llamó » Dont eat before reading this» (No comas antes de leer esto), donde contaba la forma en el cual trabajaban algunos restaurantes, sus trucos de comida, el uso de ingredientes en mal estado, todo eso y más, visto desde el interior de las cocinas.

La publicación tuvo muy buenas repercusiones, lo que tuvo por consecuencia la posibilidad de publicar más artículos y críticas gastronómicas en medios como The new york time, The times, The independent, y la revista Food arts.

Fama:

Su fama aumentó en el año 2000 con la publicación del libro Confesiones de un chef, con la que entró en la lista de libros más vendidos.

Desde ahí se retiró de trabajar en las cocinas para dedicarse a la escritura y a la televisión, viajando por diferentes paises descubriendo su cultura y gastronomía.

Debutó en Food Network con A Cook’s Tour, de ahí pasó a dirigir Anthony Bourdain: No Reservations en 2005 a 2012 y luego realizó Anthony Bourdain: Parts Unknown de 2013 a 2018.

Fue productor ejecutivo del espacio The Mind of a Chef, producido para la televisión pública, y jurado en el concurso culinario The Taste.

Su carrera ha sido reconocida con un premio Peabody en 2014 y seis premios Primetime Emmy a las Artes Creativas.

Su pasaje por Uruguay:

El cocinero visitó dos veces el país.

El primer viaje fue en 2008, para «No reservations», junto con su hermano Christopher. Filmaron en Montevideo, conoció el mercado del puerto, comió choripan de un medio tanque en Barrio sur con una escuela de candombe, pasó por Lavalleja donde comió mulita y lechón a la parrilla en un campo, estuvo también en José Ignacio y en Garzón con Francis Mallmann.

La excusa del episodio fue la búsqueda de unos ancestros uruguayos. De ascendencia francesa, los dos hermanos encontraron en 1967, al desarmar la casa de su tía abuela en el sur de Francia, que en 1800 dos parientes vivieron en Uruguay hasta 1860, cuando regresaron a su país.

En ese momento confirmaron que su tatarabuela Aurelia Francia había nacido en Montevideo.

El segundo aterrizaje fue en 2018 para Parts Unknown, con el chef Ignacio Mattos, propietario del restaurante Estela, y dos restaurantes más en Nueva York.

En esa última oportunidad, estuvieron nuevamente en Montevideo, en Punta del Este y José Ignacio.

Anthony en el segundo de sus viajes a Uruguay

“El país es maravilloso. La gente es maravillosa. Es un país relajado, hermoso y muy divertido”, dijo Bourdain

Se conoce la fascinación de este chef por los chivitos. Varias veces lo describió como uno de los sándwiches más ricos que ha probado. Sobre el que comió en el Bar Arocena dijo: «El rey de los sándwiches «.

Su muerte:

Bourdain falleció el 8 de junio de 2018 en un hotel de Francia, con 61 años.

El chef habia viajado para grabar un episodio de Parts Unknown. Al no bajar una mañana a la hora prevista para desayunar, su amigo y compañero de grabación Eric Ripert, subió a buscarlo a su habitación y se encontró con el cuerpo sin vida.

La investigación afirmo la hipótesis de un suicidio por ahorcamiento, motivado posiblemente por una depresión que vendría teniendo hace años.

Foodie Woman

Gastronomía, Bebidas, Pastelería, Recetas, Eventos, Actualidad, Restaurantes, Entrevistas, Cocineros, Productos, Productores, Libros, Cursos, Talleres, Noticias, Viajes

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

instagram

¿En que te puedo ayudar?