Esta tarta es el resultado de busqueda de tartas con masas «alternativas» que se volvieron una especie de obsesión para Marian.
Buscando tartas que todos puedan comer, arrancó con esa y tuvo tanto éxito que luego siguió con masa de arroz, quinoa, boniato, papá.
Es libre de TACC y el relleno es riquísimo según nos cuenta (aunque modificó la receta original con algún toque de ella).
Quedó contenta con los resultados y la linda respuesta de la sus seguidores.
Por eso nos aconseja hacerla ya que es fácil, lleva ingredientes simples y tiene un sabor que ella cataloga como increíble.
La receta rinde 8 a 10 porciones.
Ingredientes:
Masa:
2 tazas de agua
1 taza de polenta instantánea
1/2 cucharadita de sal
Relleno:
1 cucharada de aceite de oliva
1 cebolla grande
100 grs panceta
300 grs choclo
1 taza de queso crema blanco (puede ser queso crema entero, light o bien se puede usar crema doble o leche entera)
4 huevos
2 cucharadas llenas de queso rallado
1 puñado de tomillo fresco (u otra hierba que quieran o tengan)
Sal y Pimienta
Procedimiento:
Para la masa:
Primero enmantecar o aceitar un molde de tarta o de torta (en lo posible desmontable para desmoldar más fácilmente la tarta).
Precalentar horno a 180°C.
Luego hacemos la polenta: Poner a hervir el agua con la sal y agregar la polenta en forma de lluvia revolviendo rápido para que no se formen grumos y quede suave (unos 3-4 minutos).
Dejar enfriar unos minutos, revolviendo para enfriar más rápido.
Colocar la polenta en el molde mientras sigue algo caliente. Es más fácil de esparcir así.
Colocan un bol con agua donde van a trabajar y empiezan a esparcir la polenta con las manos, desde adentro hacia afuera y luego hacia arriba por los bordes del molde, intentando que quede bien parejo.
Van a tener que mojarse los dedos varias veces para que no se les pegue la polenta a las manos (o sino pueden colocar film por encima y apretar sin tener contacto con la polenta, así no se les pega a las manos).
Ahora suben la masa hacia los bordes. Pronta para ir al horno.
Llevar al horno por 10 – 15 minutos hasta que esté apenas dorada (no se pasen de horno porque se empieza a resquebrajar y se seca demasiado). Retirar y apagar el horno.
Para el relleno:
Cortar la cebolla en pluma, y la panceta en trocitos
Calentar en una olla el aceite de oliva y saltear la cebolla hasta que esté dorada; agregar la panceta hasta dorar.
Precalentar nuevamente el horno a 170 – 180°C.
Pasar esta mezcla a un bol y agregar el queso crema, los 4 huevos , el choclo y el tomillo, y el queso rallado.
Mezclar bien, y colocar dentro de la masa ya cocida.
Llevar al horno por aprox. 35 – 40 minutos o hasta que toquen el centro y este firme.
Dejar enfriar unos 5 – 10 minutos y pasar un cuchillo por el borde para que se despegue la masa del borde. Desmoldar con mucho cuidado.

Mariana Lopez Brito es uruguaya. Es traductora en inglés, arrancó a cocinar como hobby pero al día de hoy lo convirtió en su trabajo.